Blog
Encuentra las últimas tendencias del sector
España lanza las ayudas al KIT DIGITAL. Se trata de unas subvenciones a fondo perdido que se destinarán para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas. ¡Entra y descubre cómo puedes solicitarlas!
Cada vez son más los negocios interesados en formar parte de este mundo virtual, y, de cara al futuro, las expectativas económicas son como las generadas por la Inteligencia artificial.
Rusia es uno de los principales productores de gas natural, petróleo y carbón de todo el mundo. Cualquier tipo de acción que reduzca las exportaciones podría tener consecuencias catastróficas a nivel global. Europa Occidental es una de las regiones más vulnerables porque depende en buena parte de los combustibles fósiles de Rusia.
Las dificultades que está experimentando el sector logístico afectan a empresas y hogares de todo el mundo. El suministro de productos y servicios se enfrenta a un gran número de variables y la escasez de materias primas está a punto de alcanzar récords históricos en algunos sectores de actividad.
Linkedin es la red social para profesionales más utilizada a nivel global. En líneas generales, se usa como una herramienta de marketing y comunicación personal para dar a conocer el perfil profesional y las aptitudes.
En pleno siglo XXI, hay dos términos que son imprescindibles en el ámbito empresarial: innovación y digitalización. Sin embargo, no todas las empresas llevan a cabo el proceso de transformación digital de la misma manera ni con igual vehemencia.
Uno de los principales ámbitos de actividad en los que se está investigando la aplicación de la Inteligencia Artificial es el desarrollo de terapias de salud mental.
Existe una diferencia de opiniones en cuanto al efecto que supondrá implantar inteligencia artificial en las empresas sobre los puestos de trabajo de los trabajadores. Te contamos qué beneficios trae la implantación de esta nueva tecnología.
Desde que Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su compañía a 'Meta', las búsquedas y el interés por este nuevo mundo a crecido de manera exponencial. Te explicamos la que será la nueva realidad dentro del Metaverso para las empresas.
La nube es la solución al almacenamiento físico que muchas compañías han empezado a aplicar. Se trata de una manera de ahorrar espacio, pero también de asegurarse un elemento casi incombustible. Descubre más acerca de esta tecnología tan relevante.
El sector industrial tiene grandes retos por delante y una capacidad tecnológica en constante crecimiento para hacerles rente. A través de un completo informe por parte del Club de Innovación Digital, podrás descubrir las próximas tendencias en el sector de la industria. Los "early adoptes" tiene siempre la ventaja competitiva.
Seguimos avanzando hacia un futuro tecnológico más rápido e interconectado. La red 5G no ha sido frenada por la pandemia y su implementación en España ya ha unempezando a dar sus primeros pasos. Conoce más acerca de esta revolución en forma de ondas.
El sector de la automoción y la movilidad en general están viviendo una revolución sin precedentes. Descubre tendencias de futuro y presente y hacia donde se dirige esta industria millonaria a través del último informe del Club de Innovación Digital.
El último año ha supuesto un cambio de paradigma laboral, con la reestructuración de horarios y espacios de trabajo. Un modelo de trabajo semipresencial o híbrido otorga una serie de beneficios, tanto a los trabajadores como a la propia organización, veamos cuales...
La publicidad digital se encuentra en un continuo crecimiento, la inversión en ella aumenta debido a la situación global en la que nos encontramos. Conoce cuales son las principales estrategias de marketing digital y cómo puedes obtener beneficios de ellas.
El sector agroalimentrio puede que sea uno de los que más puede notar los cambios producidos por la digitalización. La productividad y la eficiencia de sistemas será el camino para afrontar la demanda alimentaria global y los reveses climáticos del futuro. En nuestro informe Agro lo abordamos en profundidad.
Adentrarse unos años en el futuro, en este caso entorno a la transformación digital. Este es el objetivo que persiguen los informes especializados de Camara Valencia disponibles en el Club de Innovación Digital. A través de ejemplos y tendencias analizamos qué podremos ver en el ámbito tecnológico dentro de diferentes sectores.
El auge del teletrabajo ha venido de la mano de un aumento de las reuniones a distancia. Tanto para ellas como para las presenciales es necesario definir una serie de preguntas previas para no dejar que se conviertan en una costumbre "robatiempo", y disminuyan la productividad semanal.
Ha sido en varias ocasiones donde la redes sociales han centrado el debate público en la imparcialidad racial de los algoritmos. Esta secuencia de funciones y condicionantes centran en cierto modo nuestra atención en un contenido sobre otro, de ahí que la discriminación sea tácita. ¡Veamos más!
Si alguien duda de que el teletrabajo ha llegado para quedarse y se convertirá pronto en un hábito, es probable que vaya a tener que replantearse aquello de adaptarse para sobrevivir. Tanto empresarios como trabajadores están de acuerdo. En el artícluo de hoy te contamos por qué.
A través del e-Pyme podemos obtener una visión global acerca de cómo evoluciona la transformación digital de las pymes españolas El estudio se centra en estos indicadores: infraestructuras y conectividad, presencia y uso de Internet, comercio electrónico, uso de tecnologías clave y talento digital. Los cuales te resumimos a continuación.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.