Tecnología para los negocios - Comercio Electrónico

El E-Commerce o comercio electrónico es el proceso de compra-venta de bienes, productos y servicios a través de plataformas online.

El auge del comercio electrónico y la apuesta de las grandes marcas por este canal, han hecho que se generalice la compra online, empiecen a desaparecer las barreras de desconfianza de los clientes y mejore la profesionalización del sector en términos de logística, mensajería, entidades financieras, etc.

Atraer tráfico cualificado

Percepción de seguridad para el usuario

Velocidad de carga

Rapidez en la entrega de pedidos

Proceso de compra ágil y sencillo

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en una estrategia de comercio electrónico?

  • Estudio de la gestión completa del sistema de compra online desde generación de productos hasta gestión de cobros: estructura del catálogo, cesta de la compra, gestión de ofertas, gestión de portes, gestión de compras, fórmulas de pago, buscando siempre la mejora de la experiencia del usuario.
  • Generación de un nuevo modelo de negocio de venta online a través de una herramienta de comercio electrónico.
  • Una mayor visibilidad y atractivo de la web así como una navegación lógica e intuitiva.
  • Adaptación de la web para cumplir con los requisitos básicos de posicionamiento en buscadores: SEO y SEM.
  • Facilitar al usuario las búsquedas de contenido y la compra de los mismos de una manera sencilla e intuitiva.
  • Mejora de la experiencia del usuario en el sitio web a través de un diseño responsive que facilite la navegación.
  • Diseño web enfocado a la conversión de las visitas con objetivos de: compras, comerciales, prescripción de productos, etc.
  • Aplicación del estándar W3C en el desarrollo de la aplicación, junto con las hojas del estilo (CSS).
  • Seguimiento de las directrices de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), así como de la Ley Orgánica de protección de Datos (LOPD).
  • Ofrecer un diseño limpio y claro, respetando la imagen predefinida por el cliente.
  • Generación de blog.

Una solución de Mglobal – Marketing Razonable

Más información

Ámbito

  • Local
  • Autonómico

A quién va dirigido

  • Particulares
  • Emprendedores
  • Autónomos y micro empresas
    ( < 10 trabajadores )
  • Pequeñas empresas
    ( < 50 trabajadores )
  • Medianas empresas
    ( < 250 trabajadores )
  • Grandes empresas
    ( >= 250 trabajadores )
  • Instituciones

Sector

  • Agroalimentario
  • Manufacturing / Fabricación
  • Distribución comercial
  • Comercio / Retail
  • Construcción
  • Transportes
  • Turismo
  • Servicios profesionales
  • Servicios financieros y seguros

Otras soluciones de Mglobal – Marketing Razonable:


¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

PARTNERS TIC

NGI – Nueva Gestión Informática
WiseCoders – Tu partner tecnológico
Seresco
Grupo GEMED – Ciberseguridad
Nada Común – Consultoría Digital
Mglobal – Marketing Razonable

COLABORADORES

Acelera pyme